Desde hace un tiempo, los polifenoles y flavonoides han ganado gran relevancia en la salud preventiva. No obstante, poco se conoce aún respecto a estas sustancias, la variedad que existe y sus múltiples beneficios.
¿Qué son los polifenoles? y su efecto en la salud
Los polifenoles son un grupo de sustancias químicas que se encuentran en las plantas. Se caracterizan, en particular, por la presencia de más de un grupo de fenol por cada molécula. Se los suele dividir en hidrolizables y fenilpropanoides.
Son, compuestos de origen vegetal con importantes propiedades antioxidantes, encontrándose principalmente en muchas frutas y vegetales, por lo que se recomiendan en la salud preventiva.
Los tipos de polifenoles.
Existen diversos tipos de polifenoles. Podemos dividirlos en dos grandes grupos: los flavonoides y los conocidos como resveratrol y lignanos.
Flavonoides, otros polifenoles y la salud preventiva.
Dentro de los polifenoles, los flavonoides son los más conocidos en cuanto a sus efectos en la salud preventiva. Dentro de este grupo, podemos encontrar:
- Antocianinas: presentes fundamentalmente en frutos rojos como los arándanos y las moras, uvas y el vino.
- Flavononas: están mayormente en los productos cítricos, como la mandarina, la naranja, el pomelo y el limón.
- Catequinas: estas se encuentran en el té blanco y el verde, en las manzanas, en las uvas y en el chocolate.
- https://salud.gt/estres/el-efecto-de-una-salud-mental-deficiente-en-el-trabajo/Isoflavonas: presentes especialmente en los frijoles de soya y derivados de soya.
- Flavonoles: están en las cebollas, en distintos tipos de tés y en manzanas.
Otros compuestos utilizados en la salud preventiva
Por su parte, otro polifenol común es el resveratrol. Este se encuentra principalmente en las uvas y en el vino tinto. Los lignanos, por su parte, se encuentran en la linaza.
Los beneficios de los polifenoles en la salud
Muchos son los beneficios que se han ido descubriendo de los polifenoles con el paso del tiempo. Podemos destacar los siguientes:
Salud preventiva: Ateroesclerosis y los polifenoles
Algunos tipos de polifenoles reducen el riesgo de aterosclerosis. Esto se debe a que son sustancias que disminuyen la inflamación y el estrés oxidativo, evitando que se compacte el colesterol en placas ateromatosas. Además, mejoran la función endotelial y la presión sanguínea, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Salud preventiva: las alergias y síntomas respiratorios
Los polifenoles por ser excelentes antioxidantes, tienen un efecto positivo en las alergias y en las enfermedades del tracto respiratorio como el asma. Además de su efecto antiinflamatorio en la piel y en las mucosas, los polifenoles pueden ser potentes antialérgicos y reducir así, los síntomas del asma.
Los polifenoles contra el envejecimiento prematuro
La exposición al Sol y a las pantallas de manera permanente provocan envejecimiento prematuro de la piel, acompañado de la aparición de arrugas y marcas de expresión. Los polifenoles son poderosos antioxidantes, lo cual reduce el daño a los tejidos de la piel. También pueden prevenir enfermedades vinculadas a los radicales libres, como crecimiento inadecuado de células y tumores.
Salud preventiva: Sistema nervioso y los polifenoles
Los polifenoles ayudan a prevenir enfermedades del sistema nervioso, mejorando la función cognitiva. Modulan la inflamación en el tejido cerebral, protegiendo al cerebro de lesiones por agentes tóxicos. Además, pueden ayudar a mejorar la capacidad de memoria y de aprendizaje.
Salud preventiva: diabetes tipo 2 y los polifenoles
Exepertos en salud preventiva, han descubierto que los polifenoles son capaces de reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Entre estos, los flavonoides son quienes poseen el mayor potencial para lograrlo, mejorando la sensibilidad a la insulina. La antocianina también tiene efectos positivos en personas con diabetes tipo 2. Revisa también: ¿Qué es la diabetes?
Consejos para introducir en tu salud preventiva
- Haz de tu plato un arcoiris en cada comida.
- Escoge las opciones con más color, repollo morado, cebolla morada, uvas y vino tinto, en lugar de las versiones claras de cada alimento.
- Siempre, prefiere los vegetales frescos y picados en el momento, para obtener todos sus beneficios.