VitaminasVitamina B y Vitamina D: en qué nos ayudan

Vitamina B y Vitamina D: en qué nos ayudan

La ingesta diaria de vitaminas y minerales es fundamental para el funcionamiento del organismo en general. Cuando se lleva una alimentación deficiente en algún nutriente esencial, esto repercute directamente en la capacidad de funcionamiento de los distintos órganos y en el bienestar general de la persona, así como también en el funcionamiento de su sistema inmune.

En esta ocasión, nos interesa en particular hablar acerca de dos vitaminas: la vitamina B y la vitamina D. Veremos su importancia y cómo incorporarlas a la dieta diaria.

Vitamina B

Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para poder desarrollarse normalmente y crecer. En este sentido, las vitaminas B son las que ayudan al proceso que hace el cuerpo para obtener energía de la comida que la persona consume. También están involucrados en la formación glóbulos rojos. Las vitaminas B son las siguientes: B1, B2, B3, B5, B6, B7, B12 y ácido fólico. La falta de vitaminas como la B6 y la B12 puede causar anemia, a la vez que se pueden desarrollar otras enfermedades.

Por otro lado, se suele recomendar la incorporación de vitamina B cuando se siente mucho cansancio. Esto se debe a que es una vitamina que tiene un muy importante rol en la regulación de la energía del cuerpo. Por eso, el déficit de esta se puede llegar a asociar al cansancio, la fatiga y a la falta de fuerzas.

salmón huevo aguacate y semillas para la ingesta diaria de vitamina B y vitamina D
Ambas vitaminas pueden hallarse en distintos alimentos que son fáciles de añadir a la dieta.

Las vitaminas B se pueden obtener en la ingesta de proteínas de pescado, de pollo, de carne de res, de huevos y de productos lácteos. Los vegetales de hojas verdes, junto con frijoles y las judías, también son ricos en ellas. Además, se pueden encontrar en algunos cereales y panes a los que se ha añadido esta vitamina.

Vitamina D

Por su parte, la vitamina D es un nutriente que está presente en ciertos alimentos. Es necesaria para mantener un buen estado de salud, especialmente de los huesos. Esta ayuda al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos. Cuando las personas ingieren una cantidad muy baja o nula de vitamina D, suelen tener problemas en los huesos, volviéndose estos débiles y frágiles. En ocasiones, además, estos huesos pueden volverse más delgados.

Pero, además de los huesos, los músculos necesitan la vitamina D para su movimiento. Por ejemplo, los nervios del cuerpo requieren de la vitamina D para poder transmitir los mensajes necesarios entre el cerebro y las distintas partes del cuerpo. El sistema inmune la utiliza para combatir distintos virus y bacterias invasoras. Además, ayuda a los adultos mayores a protegerse contra la osteoporosis.

mujer realizando ejercicio de forma saludable.
La vitamina B y vitamina D son importantes para el mantenimiento y desarrollo de los huesos y los músculos.

Los alimentos que son fuente de vitamina D son los siguientes:

  • Los pescados grasos
  • El hígado vacuno
  • El queso
  • La yema de huevo
  • Los hongos
  • Los suministros de leche fortificados
  • Leches vegetales como la de almendras, de soja y de avena
  • Algunos cereales

SUBSCRIBITE HOY

OBTÉN ACCESO COMPLETO A CONTENIDO EXCLUSIVO

APOYA AL PERIODISMO INDEPENDIENTE SIN FINES DE LUCRO

ANÁLISIS IMPARCIALES DE LOS TEMAS DE SALUD Y BIENESTAR

ARTÍCULOS Y TEMAS ESPECIALES DE SALUD

Subscribiéndote, obtendrás acceso a nuestro contenido EXCLUSIVO y al archivo de historias de nuestros subscriptores.

Contenido Exclusivo

Artículos Recientes

Continúa Leyendo