El kombucha o té de kombucha es una bebida fermentada de sabor ácido que se obtiene a base de té endulzado fermentado por acción de una colonia compuesta por distintos microorganismos.
Básicamente, esta bebida consiste en té negro y azúcar que puede venir de distintas fuentes, usándose como un alimento probiótico funcional.
Luego de la fermentación, la kombucha se vuelve carbonatada y contiene vitamina B, vinagre, probióticos, enzimas y una importante concentración de ácido. La kombucha también puede hacerse con té verde o en una combinación entre té verde y té negro.
El origen de esta bebida se remonta a la Antigua China, donde se lo conocía como el “té de la inmortalidad”.
Beneficios del kombucha para la salud
Desde hace tiempo, la kombucha es una bebida altamente recomendada para la salud. A continuación, veremos cuáles son los principales beneficios de la kombucha:
Previene enfermedades
Un informe publicado por la Universidad de Letonia ha explicado que beber té de kombucha con cierta frecuencia puede ser beneficioso para distintas infecciones y enfermedades.
Esto se debe a cuatro propiedades en particular: la antioxidación, la desintoxicación, la promoción de la inmunidad deprimida y las potencias energizantes.
Es una bebida con una gran diversidad e poderosos antioxidantes que ayudan a la desintoxicación del cuerpo y a generar una protección contra enfermedades.
Mantiene la función hepática
El funcionamiento del hígado es fundamental para la salud general de las personas. Según estudios, los antioxidantes de la kombucha ayudan a proteger el hígado del estrés oxidativo y del daño inducido por una sobredosis de acetaminofén.
Favorece la salud del intestino
Los antioxidantes de este té contrarrestan a los radicales libres. Pero, además, esta bebida tiene altos niveles de ácidos beneficiosos, aminoácidos, probióticos y enzimas.
Las bacterias con que cuenta no son cepas patógenas dañinas, sino una forma beneficiosa de bacteria que tiene importantes funciones para el sistema inmunológico.
Ayuda a la salud del corazón
Se considera que el kombucha es una bebida beneficiosa para el corazón, pese a que no hay aún suficientes estudios para demostrarlo. No obstante, se cree que ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y a regular el colesterol de manera natural.
Mejora la función mental
El kombucha cuenta con un gran contenido de vitamina B. este aumenta los niveles de energía, mejorando el bienestar mental en general.
Además, su contenido de vitamina B12 es una de las razones por las que se considera una incorporación saludable en la alimentación. Además, es rico en probióticos que juegan un rol integral en la salud mental.
Combate las bacterias
Beber con frecuencia kombucha ayuda a destruir cepas de bacterias negativas que son responsables de las infecciones. Se ha descubierto que el kombucha tiene efectos antibacterianos.
Es importante tener en cuenta que muchas cepas bacterianas son las responsables de enfermedades transmitidas por alimentos e intoxicación alimentaria.
Ayuda a la salud de los pulmones
Finalmente, otro de los beneficios que vale la pena destacar del consumo frecuente de kombucha es el uso como método de tratamiento para la silicosis.
Se trata de una enfermedad pulmonar que es causada por la exposición repetida a partículas de sílice.
Se considera que la inhalación de kombucha puede ser una forma de tratar la silicosis junto con otras posibles enfermedades de los pulmones que se generan como consecuencia de la inhalación de material peligroso.
No obstante, en estos casos, se recomienda acudir a un profesional médico y evitar automedicarse.